El carnaval de este 2021 cae el lunes 15 y martes 16 de febrero. Será el segundo feriado del 2021 en Ecuador y uno de los más largos.
En Ecuador al igual que en muchos países del mundo, por el COVID-19, se está suspendiendo las fiestas y eventos previstos para el carnaval de 2021.
En Ecuador, el Carnaval 2021 se celebrará el 15 y 16 de febrero, lunes y martes respectivamente. Será el segundo feriado del 2021 en Ecuador y uno de los más largos.
Los carnavales suspendidos en Ecuador son el Carnaval de Guaranda y el Carnaval de Quero.
El Carnaval de Guaranda es uno de los carnavales populares de Ecuador. Esta celebración convertía a la ciudad de Guaranda, capital del Bolívar, año a año en la más visitada, por el festejo de los carnavales.
Esta celebración es un medio para la expresión de la cultura indígena y al mismo tiempo, la mezcla que esta tuvo con la cultura europea. De esta forma, la celebración contiene componentes religiosos e indígenas precolombinas que encuentran relacionados con la tierra y su agricultura.
Este 18 de enero, el alcalde de Guaranda anunció que se suspenden las fiestas de Carnaval de Guaranda; se tenía planificado alrededor de 30 actividades culturales para transmitir en forma virtual. El presupuesto de las fiestas de Carnaval 2021 se invertirá en otras necesidades inclusive de la pandemia.
“Si Guaranda no quiere que se realice ninguna actividad cultural durante el feriado del carnaval 2021, acogemos el pedido porque nuestra prioridad son las vidas humanas”, remarcó el alcalde.
En Quero el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal estableció la prohibición de eventos culturales, sociales, deportivos y más que suelen desarrollarse como parte de las celebraciones de los carnavales.
Los carnavales se estan suspendiendo por el coronavirus en varias partes del mundo, así por ejemplo se han suspendido el Carnaval de Río, el Carnaval de Tenerife y el Carnaval de Gran Canaria.
Es uno de los más famosos carnavales del mundo, figura también entre los suspendidos por el coronavirus. Esto debido a que Brasil es el país con más casos de covid-19 en América Latina, la región que ahora es el epicentro de la pandemia, y el segundo del mundo.
En la ciudad española de Santa Cruz de Tenerife no se celebrará la próxima edición del Carnaval en el formato en el que se ha celebrado durante 60 años. "No podemos celebrarlo de la misma manera que siempre con miles de personas de aquí y de fuera”, ha anunciado el alcalde de esta ciudad.
En este sentido, el alcalde explicó que, en plena crisis sanitaria, nadie entendería que Santa Cruz celebrará un carnaval sin gente en la calle, “que es la fuerza principal que tiene nuestro carnaval”. “No se dan las circunstancias sanitarias para celebrar las fiestas como lo hemos celebrado siempre, en la calle y de manera libre y desordenada, que es como a nosotros nos gusta celebrarlo”, acotó.
Igualmente en el Ayuntamiento de la comunidad española de Las Palmas de Gran Canaria también suspendió su Carnaval tras haber decidido aplazarlo inicialmente hasta mayo. “La incertidumbre generada por la evolución de la pandemia es incompatible con la previsión y el trabajo previo que requiere un evento de la envergadura del Carnaval”, aseguró el Ayuntamiento en una nota.
*************
Luego de carnaval, el siguiente feriado será el de Viernes Santo que cae 2 de abril 2021, ver calendario de feriados 2021
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios