El carnaval de este 2021 cae el lunes 15 y martes 16 de febrero. Será el segundo feriado del 2021 en Ecuador y uno de los más largos.

  • El Carnaval es una celebración de tres días, domingo a martes, que se realiza en los países de tradición cristiana justo antes de iniciar la Cuaresma que empieza el Miércoles de Ceniza.
  • Las fechas según el calendario gregoriano suelen variar entre febrero y marzo. Este año, las fechas son 14, 15 y 16 de febrero.
  • Los ecuatorianos suelen celebrar esta fiesta con desfiles, carros alegóricos llenos de flores, frutas y bellas mujeres, juegos, banquetes, bailes y diversiones en general, con mucha comida y mucha bebida, con el objeto de enfrentar la abstinencia de la cuaresma con el cuerpo bien fortalecido y preparado.

¿Cuál es el significado del Carnaval?

  • La palabra 'carnaval', según la etimología más aceptada, proviene del latín vulgar carnem-levare y significa 'abandonar la carne' (prescripción obligatoria para todo el pueblo durante todos los viernes de la Cuaresma).
  • También se suele mecionar que puede derivar de la expresión carrus navalis, que designar una procesión de máscaras realizada anualmente a principio de marzo que culminaba con la botadura de una nave de madera decorada con ofrendas florales en honor a la diosa Isis como símbolo y apertura de la temporada de navegación.

Calendario de fiestas locales y nacionales de Ecuador que no te puedes perder!

 

En Ecuador al igual que en muchos países del mundo, por el COVID-19, se está suspendiendo las fiestas y eventos previstos para el carnaval de 2021.

Carnaval 2021 en Ecuador

¿Qué día se celebra el Carnaval en Ecuador?

En Ecuador, el Carnaval 2021 se celebrará el 15 y 16 de febrero, lunes y martes respectivamente. Será el segundo feriado del 2021 en Ecuador y uno de los más largos.

Los carnavales suspendidos en Ecuador son el Carnaval de Guaranda y el Carnaval de Quero.

Carnaval de Guaranda

El Carnaval de Guaranda es uno de los carnavales populares de Ecuador. Esta celebración convertía a la ciudad de Guaranda, capital del Bolívar, año a año en la más visitada, por el festejo de los carnavales.

Esta celebración es un medio para la expresión de la cultura indígena y al mismo tiempo, la mezcla que esta tuvo con la cultura europea. De esta forma, la celebración contiene componentes religiosos e indígenas precolombinas que encuentran relacionados con la tierra y su agricultura.

Este 18 de enero, el alcalde de Guaranda anunció que se suspenden las fiestas de Carnaval de Guaranda; se tenía planificado alrededor de 30 actividades culturales para transmitir en forma virtual. El presupuesto de las fiestas de Carnaval 2021 se invertirá en otras necesidades inclusive de la pandemia.

“Si Guaranda no quiere que se realice ninguna actividad cultural durante el feriado del carnaval 2021, acogemos el pedido porque nuestra prioridad son las vidas humanas”, remarcó el alcalde.

Carnaval de Quero

En Quero el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal estableció la prohibición de eventos culturales, sociales, deportivos y más que suelen desarrollarse como parte de las celebraciones de los carnavales.

 

Seguir leyendo

Te puede interesar

Anterior Siguiente

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!