Ruinas de Shungumarca

1 opiniones

Las ruinas arqueológicas de Shungamarca han sido reportadas y estudiadas por investigadores nacionales y extranjeros.

Ruinas de Shungumarca en imágenes

Por el estilo de construcción de los elementos arquitectónicos y el análisis de los materiales culturales encontrados en las investigaciones arqueológicas, se conoce que el sitio arqueológico de Shungumarca fue construido y habitado por Cañaris e Incas, entre el 500 y el 1532 d. C. Las ruinas arqueológicas de Shungamarca han sido reportadas y estudiadas por investigadores nacionales y extranjeros. El sitio está conformado por un conjunto de estructuras de piedra, basamentos de vivienda, terrazas de cultivo, caminos empedrados, canales y petroglifos.

Origen

El origen del sitio es Shungumarca (Quichua), que significa región del corazón, Shungu = corazón y Marca = región. 

Ubicación

Este importante sitio arqueológico está localizado en la parroquia Socarte o General Morales, a 45 km de la ciudad del Cañar con dirección noreste en la vía Cañar-Shud-Chunchi.

Clima

El clima es "ecuatorial o mesotérmico semi-húmedo", con dos estaciones variables: verano e invierno. La temperatura mediana alcanza los 14 ºC.

Lo más destacado de Ruinas de Shungumarca

RuinasEl sitio arqueológico de Shungumarca está conformado por un conjunto de estructuras de piedra, basamentos de vivienda, terrazas de cultivo, caminos empedrados, canales y petroglifos que cubren una superficie de 10 hectáreas aproximadamente. Los principales elementos del sitio son:

El adoratorio: Es un montículo que se encuentra ubicado en el extremo noroeste del complejo arqueológico, a la entrada del sitio. El montículo tiene la forma de un cono truncado.
La parte superior es de superficie plana y tiene un corte diametral de 13.60 m de largo por 1.54 m de ancho y 0.80 m de profundidad.

El montículo está formado por muros que descienden formando terrazas, el muro del contorno de la cúspide en la parte occidental tiene una altura de 2 m, está constituido de piedras andesíticas rotas colocadas cuidadosamente unas sobre otras de tal manera que sus caras totalmente planas quedan expuestas hacia el exterior, para dar firmeza a los muros se han colocado en los intersticios, cuñas de piedra de diversos tamaños.

La Kallanca: Entre el Adoratorio y la Kancha y junto al camino empedrado se encuentra una estructura rectangular de 44 m de largo por 10 m de ancho, orientado de norte a sur. Adyacente a esta estructura se observan evidencias de cimentaciones de otras ruinas que actualmente han desaparecido.

La Kancha: Al este de la Kallanca hay restos de siete habitaciones de diversos tamaños, dispuestas alrededor de un patio de forma irregular. El conjunto está delimitado por un muro perimetral, de piedras canteadas y talladas, con una sola entrada en el lado noroeste. 

El Pucará: Próximo al complejo habitacional se levanta una colina con terrazas y una zanja defensiva transversal en lado este. 

En la cima se halla una plataforma rectangular, enmarcada por muros adosados de piedra en sus cuatro costados. Por el sur a pocas decenas de metros hay ruinas de dos habitaciones muy pequeñas.

El Acueducto: Cruza el pueblo de norte a sur y junto al montículo desaparece. Esta revestido de piedra canteada y tiene las siguientes dimensiones: 20 cm de ancho por 30 cm de profundidad.

El petroglifo es una piedra de aproximadamente cuatro toneladas. Tiene inscripciones de un sinnúmero de signos abstractos, trabajos en bajo relieve, los cuales predominan líneas circulares, espirales, líneas curvas en forma de culebras, medias lunas y unos puntos logrados mediante la técnica del puntillado.

Qué puedes hacer en Ruinas de Shungumarca

Fotografía

Ruinas de Shungumarca

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


5,0

1 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

Felipe Mizhirumbay

Crítico nivel C ( 1 opiniones)

Opinión escrita el 17-Oct-2020

La vista a los alrededores es bello

Este es un lugar de caminos Con vistas hermosas, además la temperatura es perfecta para el paseo.

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

Tipo de visita: Amigos

Fecha de la visita: 17-Oct-2020

más

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios