Considerada como una laguna sagrada, el paisaje que envuelve a la laguna Culebrillas está formado de pinos y un camino lleno de pajonales, chuquiraguas, retamas y flores silvestres.

Datos importantes de La Laguna Culebrillas

  • Es una laguna sagrada para la cultura cañari, ubicada en una hoya al pie del cerro Yanahurco o “ Cerro Negro “, en la Provincia de Cañar.
  • El sitio está a 40 km del cantón Cañar. La laguna está rodeada de páramos.
  • El clima es ecuatorial de alta montaña, con fuertes vientos, neblina y constantes lluvias. La temperatura oscila entre los 6º C a 15º C
  • El río que alimenta la laguna tiene la forma de un camino trazado por la mítica serpiente cañari.
  • El paisaje que envuelve a la laguna Culebrillas está formado de pinos y un camino lleno de pajonales, chuquiraguas, retamas y flores silvestres.
  • .En las inmediaciones de la laguna se encuentra el Camino del Inca y el complejo arqueológico Tambo de Paredones
  • Este, es un complejo que presenta contenidos arqueológicos, antropológicos, ecológicos y paisajísticos. Es un mítico sitio que, según la tradición religiosa, vive allí la leoquina, una serpiente progenitora de la etnia cañari.
  • En los alrededores existen como testimonios, varias cimentaciones habitacionales de piedra que dicen de la presencia de las culturas Cañari-Inca.
  • A más de la recreación y relajación que ofrece el paisaje y sus lagunas, los visitantes pueden realizar pesca deportiva y para quienes gusten de la caza en el lugar abundan patos silvestres y gaviotas andinas.
  •  Se puede hacer una caminata de 2 días desde Achupallas, al norte (cerca de Alausí) hasta la laguna, pero también se puede llegar con vehículo hasta 300 metros cerca de la laguna.

Qué puedes hacer en Laguna de Culebrillas

Camping | Fotografía | Caminata

Seguir leyendo

Laguna de Culebrillas

  • Duración sugerida: 3 a 5 horas

    Dirección: Ubicada en una hoya al pie del cerro Yanahurco, en la provincia de Cañar a 40 km, - Cañar

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas en Baños de Agua Santa

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!