Juncal

Juncal es una parroquia perteneciente al cantón Cañar. Su nombre se relaciona con una planta denominada “junco”, cuya identidad se destaca por la cultura Cañari.

Datos importantes de Juncal

  • Ubicada en la provincia del Cañar, cantón Cañar.
  • Más del 75% de su población es indígena.
  • Su idioma principal es el kichwa y como segunda lengua el castellano.
  • Se caracteriza por dedicarse principalmente a las actividades agropecuarias, también destacan importantes sistemas ambientales en la zona de Chuquiragua.
  • Fue creada el 22 de noviembre de 1942.
  • La parroquia El Juncal está ubicada en la parte noroccidental de la cabecera cantonal del Cañar, junto al cantón Tambo, aproximadamente a 16 km de distancia.
  •  Clima, durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 2 °C a 12 °C y rara vez baja a menos de 0 °C o sube a más de 15 °C.

Lugares destacados de Juncal

Laguna de Culebrillas

Es un sitio arqueológico, ecológicos y paisajístico está situada a 3 915 msnm los riachuelos donde nacen las aguas para alimentar a la laguna de culebrillas van formando causes que dan formación de una culebra las etnias principales según la historia fue la Cultura Cañari Inca con varias etnias como los Caciques y otras, es considerada como sagrada cuya historia cuenta que una culebra legendaria Cañari se sumergió en las aguas de 1380 metros de largo. Leer más

Paredones

Se encuentra a 500 metros del costado derecho de la laguna fueron construidos para fines de descanso es construido con piedras andesitas servía para el descanso de las personas que viajan hacia las grandes ciudades como es Cuenca.

Judas Machay

Es una cueva de formación natural con una dimensión de 3.5 metros de alto, a medida que se va ingresando a la cueva se va haciendo más pequeña terminado en pico.  

Centro ceremonial Champapukará.

Es un centro de ceremonias de los pobladores del lugar ha sido dejado por los antiguos asentamientos de los Cañaris para celebrar fiestas haciendo una pampa mesa.

Kapak Ñan

Este atractivo no se encuentra registrado en el trabajo efectuado por el Ministerio de Turismo, sin embargo, corresponde a un atractivo de tipo cultural y del subtipo “sitios arqueológicos”. En la parte noroeste de la Laguna Culebrillas, se levanta el cerro Quisacruz, cuyo significado es “Tres Cruces” y está a 4.347 m.s.n.m.

Platos típicos de Juncal

Papas con cuy, ají con pepas de sambo, papas con quesillo, sambo con leche, chicha maíz, chicha de jora.

Fiestas populares y eventos de Juncal | Calendario

A pesar de las variaciones que se han dado en la parroquia debido a efectos de migración todavía se mantienen algunas manifestaciones de tipo religioso como el Corpus Cristi, Pascua, Ramos, Carnaval, Navidad y otras como los huasipichays cuando se inaugura la construcción de una casa. Sin embargo, hay que anotar que las fiestas que se realizaban antiguamente con bastante comida y que duraba varios días no la encontramos ya en la actualidad.

Taita Carnaval en Juncal | entre febrero y marzo

El Carnaval en la parroquia de Juncal, es una de las festividades de más expresividad religiosa, en ella se conjugan cuatro aspectos o planos fundamentales. Leer más

Fiestas patronales | 10 a 12 de junio

Sagrado Corazón de Jesús, donde podemos encontrar juegos tradicionales, bailes populares, quema del castillo y juegos pirotécnicos.

Fiestas parroquiales | noviembre

La creación de la Parroquia Juncal data del 22 de noviembre de 1942.  La parroquia de Juncal, consta entre las poblaciones más antiguas del cantón Cañar.

Biodiversidad

Flora

Se observan arbustos como retamas, chilcas, pencos, sigses, quishuar, llinllínes o alisos. Además de árboles frutales como capulíes, peras o manzanas.

Fauna

Conejos, lobo de páramo, raposa, cóndor andino, curiquingue, gaviota andina, gavilán, patillos, ligles, colibríes, gorrión, tórtolas, entre otros.

Qué puedes hacer en Juncal

Fotografía | Comprar souvenirs | Caminata | Degustar platos típicos | Camping

Seguir leyendo

Juncal

  • Dirección: | Cañar - Ecuador, Juncal - Cañar

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas Baños

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios