Guaranda es famosa en Ecuador por ser la ciudad de los Eternos Carnavales, a la cual acuden miles de turistas nacionales y extranjeros a sus fiestas, es muy pintoresca y llena de color.

“Ciudad de los Eternos Carnavales”

Datos importantes de Guaranda

  • Guaranda posee hermosos lugares de singular belleza y atractivos, se encuentra rodeada por las colinas San Jacinto, Loma de Guaranda, San Bartolo, Cruzloma, Tililac, Talalac y Mirador. Es conocida como “Ciudad de las Siete Colinas”.
  • El Carnaval de Guaranda es toda una tradición en Ecuador. Ya que llegan turistas nacionales y extranjeros a disfrutar de estas populares fiestas, que se celebran en el mes de febrero. A los visitantes de esos días se les anima a beber la chicha (bebida típica) y el popular Pájaro Azul.
  • Guaranda, es la capital más pequeña de las provincias de la Sierra.
  • Guaranda es una ciudad pequeña, muy pintoresca, multicolor, enclavada en la Cordillera Occidental de los Andes. Con una vista espectacular del volcán Chimborazo.
  • Guaranda probablemente provenga del nombre de una tribu primitiva que pobló los territorios en los que hoy se asienta la ciudad de Guaranda, llamados Guaranga.

Fecha de cantonización: 23 de junio de 1824.

Guaranda lugares turísticos

Turismo - Cultura

Carnaval de Guaranda, Centro histórico de Guaranda, Catedral de Guaranda, Mirador y Centro Cultural Indio Guaranga, Yacimientos Mineros en las parroquias de Salinas y Simiatug, Camino de la Sal y Granja Integral en Salinas y Ruinas Arqueológicas de Guanguliquin. 

Salinas de Guaranda

Está enclavada en plena estribación de la cordillera Occidental de los Andes. En un paraje de una belleza única e incomparable. Lleva el nombre de Salinas porque en este lugar existen minas de sal, que en tiempos ancestrales proveían de sal a varias ciudades del país. Aún se pueden contemplar vestigios de estas minas, muy cerca del centro del poblado. Está a 20 Km de Guaranda y su carretera es asfaltada.

Plaza Roja Guaranda

Su nombre es Parque Echeandía, lleva este nombre en memoria del coronel guarandeño Manuel de Echeandía, cuenta con un monumento en su honor. Echeandía fue uno de los oficiales y el tesorero de campaña libertaria del Libertador Simón Bolívar.

En la Plaza Roja Guaranda se realizan presentaciones de artistas nacionales y extranjeros en los días del Carnaval, lo que genera masivas concentraciones durante los días en que se celebra esta fiesta.

Turismo - Naturaleza

Reserva de Producción de Fauna Chimborazo, Cuevas de Tiagua, El Arenal, Minas de Sal, Bosque Protector Peña Blanca, Bosque de Polylepís, Complejo Ecológico Los Caseiches, Laguna Las Cochas, Cascada las Moras, San Luís de Pambil, Guanujo, otros.

Clima Guaranda 

Varía desde los páramos fríos, entre 4 a 7 °C, hasta subtropical cálido, de 18 a 24 °C. Guaranda es un cantón que tiene varios pisos climáticos.

Gastronomía de Guaranda

Comidas de Guaranda

Cuy asadoCuy: Para preparar este plato al cuy lo pelan, parten, lavan y dejan secar con un poco de sal para posteriormente en una sartén con manteca o aceite, freírlo por los dos lados hasta que se haya “dorado”. A este cuy preparado lo sirven con papas, salsa de maní y lechuga.

Hornado: Es una preparación a base de carne de puerco con condimentos, es cocinado en un horno de leña, se combina con papas, ensalada, ají y alguna bebida como la chicha.

Fritada: Lleva carne de puerco en trozos bien cocinada se combina con plátanos maduros, papas enteras, choclos cocidos, canguil, tostado, chocho, ají y una ensalada de tomates, pimiento, lechuga y cebollas coloradas.

Bebidas de Guaranda

Pájaro azul: Es un aguardiente típico de la provincia de Bolívar y está hecho a base de aguardiente de caña de azúcar con un grado aproximado de alcohol en 30° GL. Entre los ingredientes están: hojas de naranja, mandarina, caldo de gallina, carne de gallina y anisado de caña. Además, es una de las preferidas por los habitantes y turistas que visitan el tradicional carnaval celebrado en las calles de Guaranda anualmente.

Chicha de jora: Un par de semanas antes del Carnaval de Guaranda en las casas empiezan a alistar el pondo de barro para preparar y fermentar la chicha, que es la bebida tradicional que se sirve en todas las casas en los días del Carnaval. 

TamalesPostres

Tamales: Platillo preparado a base de una masa de harina de maíz rellena en ocasiones con carnes, vegetales, salsas u otros ingredientes, estos son cocinados en agua o al vapor envueltos con hojas de mazorca de maíz, de plátano, entre otras. Se sirven acompañados con un ají de maní y una taza de café colado.

ChiguilesChigüil: Es uno de los platos típicos en varios cantones de la provincia de Bolívar. Guaranda es la cuna de esta delicia, preparada con harina de maíz tierno con queso fresco desmenuzado, manteca y cebolla, se mezclan en una masa que se cocina al vapor, envuelto en hojas de maíz. Se acompaña con una taza de café.

Más comidas

Moloco o torta de papas, tortillas de maíz en tiesto, fritada, sancocho, seco de cuy, caldo de gallina criolla, buñuelos, bolas de verde, dulce de zambo, tortillas en tiesto (asadas), variedades de quesos, productos como cárnicos y chocolates.

Calendario de fiestas y eventos  

Carnaval de Guarandafebrero

Es uno de los más famosos del Ecuador. La ciudad se llena de calor; se juega con serpentinas, flores, confites, lociones y se engalanan los balcones de las casas. A los visitantes de esos días se les anima a beber la chicha y el popular aguardiente Pájaro Azul, para ponerse a tono con el espíritu alegre y comunitario de las festividades.

Fiestas de San Pedro y San Pablo | 29 de junio

Guanujo celebra las fiestas en honor a San Pedro y el Inti Raymi con la quema de chamizas, tradición que invita a los viajeros a cargarse de buena energía. Varios grupos indígenas participan en la fiesta con encuentros deportivos, culturales y juegos.

Otras fiestas

Fundación de Bolívar (23 de abril), Provincialización de Bolívar (15 de mayo), Independencia de la ciudad de Guaranda (10 de noviembre).

Qué puedes hacer en Guaranda

Fotografía | Caminata | Camping | Degustar platos típicos | Cabalgata | Comprar souvenirs | Aviturismo | Ciclismo | Natación | Observación de fauna

Seguir leyendo

Guaranda

  • Capital: San Pedro de Guaranda

    Área: 1.840 km2

    Población: 91.877 habitantes

    Temperatura: 15 a 23 °C

  • Altitud: 2.668 - 2.668 m.s.n.m

    Ubicación: Ecuador - Andes - Bolívar

    Distancias:

    168.0 km de Guayaquil

    228.0 km de Quito

    300.0 km de Sto Domingo

    307.0 km de Cuenca

    324.0 km de Machala

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas en Baños de Agua Santa

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?

Explora Guaranda

Puntos esenciales en Guaranda

Lugares que debes visitar para vivir experiencias únicas

Ver todos

Tours seleccionados

Anterior Siguiente

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!