Museo Fray Enrique Mideros

El museo guarda muchos objetos relacionados con la devoción a la virgen de Agua Santa.

Datos importantes del Museo Fray Enrique Mideros 

  • Museo religioso, antropológico y de arte colonial. Aquí se encuentra una basta colección de regalos a la virgen, de parte de sus devotos por la favores recibidos.
  • Hay una sección dedicada a la historia antropológica del Ecuador, y un espacio para el arte colonial.
  • En él se exhiben toda clase de utensilios antiguos, una muestra de diferentes especies de animales embalsamados, cuadros y objetos relacionados con la virgen.
  • Una exposición de animales discecados de las 4 regiones de nuestro país , aquí hay el cóndor andino , oso de anteojos, boa constrictor, puma, etc.

Dirección 

El Museo de la Virgen de Agua Santa se encuentra ubicado en el Convento de los Padres Dominicos en donde se exhibe arte religioso, pintura, vestimenta de la Virgen. Ubicado en la calle Ambato entre calles 16 de diciembre y 12 de noviembre frente al Parque Sebastián Acosta.

Precios de entrada 

  • Adultos: 1.50 dólares
  • Niños: 0.75 dólares

Lo más destacado del Museo Fray Enrique Mideros 

Especies embalsamadas 

En el interior del museo existen varias salas, considerada las más interesante es donde se exhibe un sin número de especies de animales embalsamados que dan la impresión de que cobrarán vida en cualquier momento.

Atuendos de la Virgen

Dentro de este museo encontrará todas las prendas de vestir de la Virgen, las cuales han sido donadas por sus feligreses.

Historia 

Este museo pequeño, situado junto a la Basílica del Agua Santa en la ciudad de Baños que ha sido bautizado como "Museo Fray Enrique Mideros" en honor al gran artista dominico. El museo del Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Agua Santa,que actualmente lleva el nombre de Fray Enrique Mideros ,Hermano Dominico que entre 1938 y1944 ,realizó todas las pinturas del interior del templo,El museo está ubicado en las instalaciones del edificio del antiguo Convento Dominico construido durante los mismos años por iniciativa P.Sebastián Acosta O.P. La finalidad principal por la que se creó este museo fue para recoger y exponer los exvotos y regalos ofrecidos por sus devotos a la Virgen de Agua Santa y su niño Jesús. Pero el verdadero museo que hay que recorrer previa y pausadamente , es el mismo Santuario que en sus muros recoge los misterios y alegorías sobre el Rosario y sobre todo numerosos milagros realizados por la Virgen de Agua Santa. Que a su vez representan inportantes erupciones del volcán Tungurahua que marcan la historia de este pueblo singular que es Baños de Agua Santa, inseparable de la protección de Nuestra Señora del Rosario de Agua Santa. 

Qué puedes hacer en Museo Fray Enrique Mideros

Fotografía | Comprar souvenirs

Museo Fray Enrique Mideros

  • Cerrado ahora:

    Duración sugerida: 2 a 3 horas

    Dirección: Calle Ambato entre calles 16 de diciembre y 12 de noviembre, Centro - Baños

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas Baños

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios