Datos importantes de la Cascada Cabellera de la Virgen
La cascada de la Virgen es la única en el Ecuador ubicada dentro del casco urbano, encontrándose en las inmediaciones de la ciudad y nace en el cerro de Bellavista, se la puede observar desde cualquier punto de la ciudad, cerca de la cascada se puede observar las termas de la Virgen.
Una fantástica Cascada, la vista es impresionante. La fusión de las aguas limpias y transparentes levanta una gran estela de agua pulverizada, de un gran paisaje natural de gran belleza, se puede observar su paisaje natural formado por las especies que habitan.
Un paraíso, una vista espectacular o un encantador sitio son como se puede catalogar a esta hermosa cascada debido a la impresionante caída de sus aguas cristalinas y frías, en un ambiente totalmente inigualable; un refugio de descanso donde sentirá la naturaleza y respirará aire puro.
Ubicación
Se encuentra ubicada en la intersección de las calles Luís A. Martínez y Montalvo en Baños.
Clima
La Cascada Cabellera de la Virgen, cuenta con un clima agradable y una temperatura que va desde los 12 y 22 º C.
Lugares destacados de la Cascada Cabellera Mando de la Virgen
Termas de la Virgen
Estas piscinas de aguas sulfatadas se encuentran ubicadas al pie de la Cascada Cabellera de la Virgen y al igual que todas las fuentes de este tipo, se emplean en al alivio de diferentes males.
Termas de la virgen se encuentran al pie de la cascada Cabellera de la Virgen, sitio de paz, relax, salud y tertulia. Sus hirvientes aguas dejaron de fluir luego del terremoto de 1949, para después reaparecer ante las rogativas de la gente del pueblo.
Qué puedes hacer en Cascada Cabellera de la Virgen
Biodiversidad
Flora
En cuanto a la flora se puede observar diversas especies como: aguacolla que es la flor representativa de la provincia, quishuar, molles, entre otros. Pero sin duda alguna lo que más cautiva son la presencia de orquídeas.
Otras de las especies vegetales más comunes que se pueden observar son: el pumamaqui, espadaña, pajonales, frailejón y heliconias.
Fauna
Maravilloso paisaje se puede observar una gran cantidad de aves que se sientan en las rocas diferenciadas por su tamaño, color y especie.
Historia
Es la única cascadas urbana del Ecuador siempre fue un sitio de adoración por parte de los indígenas, las cascadas son los antiguos dioses de esta región y si bien, su actual nombre es vinculado al catolicismo, hay que recordar que los conquistadores españoles construían sus iglesias en los sitios sagrados de los habitantes locales, los cuales luego de varias generaciones terminaron adorando al dios católico y no al dios de sus antepasados. Se considera que las bases de estas caídas de agua son los puntos más energéticos del planeta, al rededor del Tungurahua hay 42 cascadas, ello explica parte del por qué esta zona atrae a gente de todo el planeta y se considera la tierra de los 4 elementos: el agua, la tierra, el aire y el fuego del volcán.
¿Cómo llegar?
Desde Quito
En automóvil: tomar la carretera Panamericana E35. REalizar la ruta Quito Alóag – Lasso – Paso Lateral de Latacunga y Salcedo – Pase Lateral de Ambato – Baños de Agua Santa. En auto particular el viaje podría tomarte entre 2h45 a 3h.
En bus: desde el Terminal Quitumbe existen compañías de buses que tienen como destino final la ciudad de Baños y sus buses salen cada 15 minutos. El viaje en bus puede tomar alrededor de 3h 15 min, y el costo del pasaje en bus desde Quito a Baños es de aproximadamente $4,45. Al llegar a Baños tomar trasporte alternativo hacia la cascada
Desde Baños
Ubicada en la Avda. Juan Montalvo (Junto a Termas de la Vírgen)
Videos sobre Cascada Cabellera de la Virgen
Seguir leyendo