Atractivo natural que tiene mucha historia, en la actualidad existen viviendas flotantes asentadas en su superficie.

Atractivo natural que tiene mucha historia, en la actualidad existen viviendas flotantes asentadas en su superficie. En tiempos de antaño era de lo más normal ver embarcaciones navegar a diario ya sea por comercio, necesidad y por turismo.

Este es uno de los puntos que desea rescatar el cantón, el Río Babahoyo y convertirlo en un gran medio de comunicación interprovincial como lo fue antes.

Está rodeada por dos ríos, el río San Pablo y el Catarama, que se unen formando el río Babahoyo, el cual a su vez fluye hacia el Río Guayas, terminando finalmente en el océano.

Ubicación

Recorre buena parte del cantón Babahoyo.Río

Extensión 

El recorrido del río es de aproximadamente 40Km.

Clima

Con un clima cálido húmedo cuyas temperaturas oscilan entre 22 y 23 grados centígrados.

Biodiversidad

Flora

Entre la variedad de flora se aprecian la tagua, palmera real, laurel, ceibo, geranios, orégano, romero, albahaca, jigua, matapalo, caucho, algodón, helechos y bejuco de agua.

Árboles frutales: Se observa árboles frutales como la mandarina, limón, la pomarrosa, la toronja, el pomelo y la fruta de pan.

Fauna

Se observa garzas, patos cuervos con su plumaje de color café oscuro, palomas tierreras, gallaretas, colibríes, pájaros carpinteros, azulejos, valdivias, pericos, pajarracos y disotedes, entre otros.

Especies bioacuáticas como bocachicos, dicas, damas, barbudos, róbalos, raspa balsas y tilapias.

Lo más destacado de Río Babahoyo

Paseos en botePaseos en bote: Uno de los paseos más interesantes que realizan los visitantes consiste en navegar sobre las aguas del Babahoyo, con el fin de observar la riqueza agrícola y ganadera de la región.

• En este singular río hay casas flotantes que asombran a los visitantes. En la margen derecha se encuentra la Casa de Olmedo, donde el escritor escribió los versos del conocido Canto a Bolívar y en el margen izquierdo el Malecón 9 de Octubre.

La Casa de Olmedo: Es uno de los atractivos más importantes de nuestro cantón, ya que aquí se firmó el tratado de la Virginia entre las fuerzas Nacionalistas y el General Juan José Flores. 

• En sus orillas se asientan numerosos y pequeños puertos en los que se recogen los productos agrícolas y forestales de las regiones vecinas para ser conducidos a Guayaquil en embarcaciones de todo tipo.

Góndola Turística Bonita Aldea: Esta embarcación tiene una medida de 18 m de largo x 3 de ancho, y una segunda planta de 10 m de largo x 2 de ancho, cuenta con una cabina de máquina.

A más de poder realizar viajes fluviales está a disposición de contratación para cualquier tipo de eventos, brindándole un ambiente de confort y una esplendorosa vista y armonía en las aguas del río Babahoyo.

Su capacidad es de máximo 80 personas. Como su nombre lo indica es una embarcación en la que se puede realizar recorridos por el río Babahoyo y disfrutar de la vista del Malecón 9 de Octubre y la zona rural de la cuidad.
 

Qué puedes hacer en Río Babahoyo

Caminata | Fotografía

Seguir leyendo

Río Babahoyo

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!