La casa de Olmedo es uno de los atractivos más importantes de nuestro cantón, ya que aquí se firmo el tratado de la Virginia entre las fuerzas Nacionalistas.
Este patrimonio histórico fue levantado en el siglo XVII. La casa de Olmedo es uno de los atractivos más importantes del cantón, ya que aquí se firmño el tratado de la Virginia entre las fuerzas Nacionalistas y el General Juan José Flores. El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural en ejercicio de las atribuciones que se le confiere la Ley de Patrimonio Cultural, declaró a la Hacienda La Virginia y la Casa de Olmedo, porque en ella José Joaquín de Olmedo pasaba largas temporadas bien perteneciendo al Patrimonio Cultural del Estado, a cargo de la Casa de la Cultura de la provincia de Los Ríos.
Se asienta en la hacienda La Virginia, ubicada en el margen derecho del río Babahoyo, frente a la ciudad del mismo nombre.
• Muro de Protección: El muro de protección, ubicado a orillas del río Babahoyo, está formado por piedras y su ancho es de 3 metros.
• Infraestructura: Su infraestructura, construida íntegramente de caña y madera, está deteriorada y desde hace dos años permanece cerrada al público.
• Se trata de la casa del poeta y político guayaquileño José Joaquín de Olmedo, la cual se asienta en la hacienda La Virginia, ubicada en el margen derecho del río Babahoyo, frente a la ciudad del mismo nombre.
• En la parte inferior de la Casa Olmedo: Encontrarás un espacio con barriles, sacos de grano de cacao, réplicas de las obras de José Juaquín Olmedo colocadas dentro una urna de vidrio, además de información histórica.
• En el segundo piso: Existen algunas habitaciones, donde se han colocado muñecos y muebles , que ayudan a recrear un poco la historia de cómo pudo ser la vida de Olmedo.
• La Hacienda la Virginia, lugar de paz espiritual fue el escenario para la inspiración de numerosos poemas, así como también de grandes sucesos que permitieron tomar decisiones de gran importancia para el país.
Fue propiedad del Capitán Miguel Agustín de Olmedo padre de José Joaquín de Olmedo quién a su muerte, fue dejada en herencia a su hijo.
Otros hechos importantes que se dieron en ésta casa fue de la composición de inolvidables poemas escritos por Don José Joaquín de Olmedo, entre los cuáles podemos acotar que el de mayor trascendencia fur “La Victoria de Junín o Canto a Bolívar” el cual consta de 52 párrafos dedicados al libertador de las cinco naciones Simón Bolívar, hombre que por su audacia e ideas liberales ganó su simpatía y fue motivo de su inspiración.
Fotografía
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios