Para la próxima semana se postergó el festival de avistamiento de ballenas jorobadas, que estaba previsto para este viernes 15, en el balneario de Atacames.
15 de julio de 2022.
Esmeraldas
Ferias gastronómicas, paseos por destinos turísticos de playa y ríos, promociones, hospedaje y otros servicios ofertan operadores turísticos, restaurantes y hoteleros de los balnearios de Las Peñas, Atacames y Muisne, en Esmeraldas.
El objetivo es atraer turistas por las vacaciones escolares en la región Sierra. En Muisne, sur de la provincia, se alistan para recibir a los viajeros en las playas de Muisne, Bunche, Mompiche, cabo de San Francisco, Galera, Portete y la isla de Júpiter.
Carlos Saltos, propietario de una lancha pesquera artesanal, labora en el transporte de pasajeros por el estuario del río y balnearios cercanos. Él espera que haya viajeros en esta temporada. Igual expectativa demuestra Hilario Choez, otro lanchero pescador, que por la pandemia del COVID-19 e inseguridad ha suspendido las labores en el mar.
Doce emprendedores en turismo y afines se organizaron para crear su propia operadora de turismo, Muisne Playa Paraíso, con nuevas ideas y propuestas para impulsar los destinos y atractivos que tiene este cantón, según detalló su representante, Melissa Bernal.
Aspiran a una reactivación con turismo de aventura, deportes extremos, caminatas, avistamiento de delfines, ballenas, visita a los recolectores de concha prieta y manglares.
Para ello cuentan con el asesoramiento y promoción de Gisbell Asanza, influencer en turismo, y de Bryan Gallardo, de la Red de Promotores de Turismo de Esmeraldas.
Asanza explicó que hay lugares importantes en Ecuador, así como cultura, costumbres y vivencias que no están visibilizados o muy poco se los conoce. Mientras que Gallardo impulsa charlas y capacitaciones para brindar mejor servicio y hospitalidad a los viajeros.
Por su parte, en el balneario de Bunche, unas cincuenta personas conformaron una asociación desde el 2018, cuya especialidad es la gastronomía con productos del mar, según Tomás Ortiz.
Estas personas trabajaban en Atacames como empleados en varios servicios, y hoy administran sus propios emprendimientos gastronómicos, dijo Hilda Guerrero, dueña de un local en la denominada Playita de Bunche.