Amorfinos ecuatorianos que se aplican muchas veces en los pueblos de la costa, ejemplos de amorfinos de amor con un toque de humor y picardia.

Características de los amorfinos

  • Nace en España y llega al Litoral ecuatoriano por medio de las llamadas fiestas de fandango de procedencia criollo-mestizo. Su canto y su danza poseen un sentido simbólico.
  • Se originaron en Ecuador y extiende su tradición hasta Perú, Chile y hasta Argentina, aunque se ha ido perdiendo con el tiempo.
  • La característica primordial y diferencial con las coplas es el asunto del amor y sus efectos, por lo cual muchas veces se utilizaban para el cortejo a modo de piropos, y razón por la que además eran bastante habituales sus cantos en las bodas.
  • El tono jocoso, el doble sentido y el picante es otra de las propiedades relevantes, aunque además se utilizaron los amorfinos para cantarle a la naturaleza, a los cultivos y las prácticas campesinas y a los personajes emblemáticos. 
  • Utilizan un lenguaje diario y simple de entender. 
  • Se transmiten por tradición oral y la improvisación hace parte de su encanto, aunque no continuamente se improvisan. 
  • Está enmarcado en las prácticas del poblado, de ahí su origen y difusión exitosa, al igual que el reflejo de las tradiciones, del mestizaje y de la doctrina. 
  • Con el paso del tiempo los amorfinos pasaron a integrarse con otras expresiones artísticas célebres como las danzas en las que además se representa el cortejo.

¿Qué es un amorfino?

El amorfino es un canto de reto, amor y doble sentido. Son estrofas de 4 versos de arte menor (ocho sílabas o menos). La rima interna se lleva en los versos pares, los versos impares están libres. 

Los Amorfinos ecuatorianos que se aplican muchas veces en los pueblos de la costa, son ejemplos de amorfinos de amor con un toque de humor y picardía. Para Ecuador, son una de las tradiciones populares que caracterizan a los montubios y al ser de tradición oral, se siguen pasando de generación en generación tanto para adultos como para niños. No menos cierto es que el amorfino, para el montuvio, es su propio ser y su propia naturaleza. Se emparenta con las coplas y tonadas de Latinoamérica.

Amorfinos cortos

Amorfino 1

Yo no digo que soy rico
ni que tengo casa é teja;
pero tengo un amorcito
más dulce que miel de abeja.

Amorfino 2

Dicen que el ají maduro
pica más que la pimienta,
así son las malas lenguas
que sin preguntarles cuentan.

Amorfino 3

El anillo que me diste
fue de oro y se rompió;
el amor que me tuviste
duró poco y se acabó.

Amorfino 4

Amorfino, no seas tonto
aprende a tener vergüenza
el que te quiso, te quiso,
y el que no, no le hagas fuerza.

Amorfino 5 

Los jóvenes de este tiempo,
son de pura fantasía,
meten la mano al bolsillo
y la sacan siempre vacía.

Amorfino 6

Soy candela para arder
y viento para volar
soy firme para querer
y valiente para olvidar.

Amorfino 7

Del cogollo de la palma,
me comiere la mitad,
no hay con más amarga,
que el amor sin voluntad.

Amorfinos para niños

Amorfino 1

El hombre en el valor
es como el amorfino:
está en cualquier camino
haciendo de cantor.

Amorfino 2

¡Qué viva mi amorfino!
que canto con mucho amor,
porque es una joya linda,
folklor de mi Ecuador.

Ejemplo de amorfinos (con respuestas)

Amorfinos de amor

Amorfino 1

Hombre:

Desde que te vi venir
le dije a mi corazón
que bonita piedrecita
pa ́ pegarme un tropezón.

Mujer:

Si quieres que yo te quiera
sahúmate con romero
para que se te quite el mal bajo
de tus amores primeros.

Amorfino 2 

Hombre:

Si pluma de oro tuviera
Papel de plata comprara
Para escribirte una carta
Que un ángel te la llevara

Mujer:

No quiero cosas con dueño,
Cosas que se van mañana,
Quiero cosas que me duren,
Años, meses y semanas

Amorfinos chistosos

Amorfino 1

Hombre:

Aunque me veas chiquiquito,
no me creas huevo ´e pato,
porque te vas a encontrar,
con la horma de tu zapato.

Mujer:

No me andes molestando
que no soy puerca parida;
Yo no ando por engordar,
sino por pasar la vida.

Hombre:

Quisiera se el zapato
De ese, tu mullido pie,
Para ver de cuando en cuando,
lo que tu zapato ve.

Mujer:

Se me descosió el zapato
¿cómo lo coceré?
Con la punta de tu lengua
Para que no hables lo que no es.

Amorfino 2

Hombre:

Si yo canto el amorfino
no lo hago por afición:
Canto porque soy montubio
y lo llevo en el corazón

Mujer:

Ya que tu eres un cantor
que canta con arrebato
Ahora quiero que me digas
¿Cuántos pelos tiene un gato?

Hombre:

La pregunta que usted me ha hecho
me deja medio confuso;
Los pelos que tiene un gato
son los que Dios le puso.

Mujer:

Cierto que tú eres cantor
Y que cantas a caballo;
Quisiera que tu me digas
¿Cuántas plumas tiene el gallo?

Hombre:

Tu dices que eres poética,
que vives por poesía,
Yo quiero que tu me digas
¿Cuántas horas tiene el día?

Versos de amor de los montubios

Seguir leyendo

Te puede interesar

Anterior Siguiente

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!