Ubicación
Se encuentra ubicado al noroeste de la provincia del Guayas, Ecuador a 60 km de Guayaquil.
Clima
Su temperatura oscila entre los 24 y 25 °C; está asentado a 9 m.s.n.m.
Biodiversidad
Flora
Jujanillo, palma, galán, teca, manga, niguito, huachapelí, tambor, boya, caimito, samán, roble, guayabo, bambú y guabo.
Fauna
Campeche, vieja, barbudo, ratón, dica, guanchice, tilapia y camarón.
Lugares destacados de Jujan
Las colecciones históricas del Municipio de Jujan y el Museo Municipal de Jujan, ubicado en las calles Jaime Roldós y 16 de Febrero; aquí se pueden observar vestigios de la cultura Milagro - Quevedo por ejemplo vasijas, hachas, entre otras cosas, encontradas en sitios aledaños al lugar. Leer más
Complejo Turístico Rancho Texas
Cuenta con excelentes instalaciones para un sano esparcimiento, aquí se puede pasear a caballo, mula o burro; saborear deliciosos platos típicos y además entonar lo mejor del repertorio nacional acompañado de excelentes músicos de planta.
Rey Park
Centro recreativo que cuenta con juegos infantiles, piscinas, canchas deportivas, áreas verdes, exposiciones itinerantes y un restaurante de comida típica.
Represa en el Recinto Chilintomo
Un lugar muy acogedor que se encuentra a 10 kilómetros de Jujan, por una vía en buen estado.
Río Jujan
Caminata a lo largo del río Jujan, donde si se animas podrás dar un paseo por el río o ver a los chiquillos jugar en el agua.
Producción
El río Amarillo, el Jujan y el Chilintomo forman la red hidrográfica que riega esta feraz tierra que sobresale por su producción de arroz, café, cacao, banano y frutas tropicales. Es muy apetecida su producción de pavos, pollos y patos, con gran demanda en Guayaquil y otras ciudades.
Entre sus artesanías destacan las escultura de estatuas menores en cerámica en vistosos colores. Talabartería y trabajos en cuero repujado de monturas y estribos para caballos y mulares. Ebanistería de muebles de casa.
Fiestas populares y eventos de Jujan | Calendario
Regata Turística | abril
En la que participan los más destacados Fuera Bordita de la provincia y del País a la cual concurre gran cantidad de turistas; esta regata tiene su inicio desde la ciudad de Guayaquil y Culmina en el cantón Jujan.
Cantonización | 19 de mayo
Fiestas patronales | 27 y 28 de agosto
En honor a San Agustín, como parte del evento se realizan pregones y desfiles folclóricos.
Gastronomía de Jujan
Comidas de Jujan
Fritada.- durante muchos años el cantón Jujan se ha caracterizado por su exquisita y deliciosa fritada de cerdo. En la Semana Santa se realiza la Feria Anual de la Fritada, con la participación de centenares de expositores del cantón.
Más comidas
Seco de gallina, arroz con menestra, carne asada y otras.
Historia
Los primeros habitantes del territorio jujanense, según varios hallazgos de restos históricos realizados, demuestran que la cultura ñauza, una de las tribus de la confederación manteño-huancavilca estuvo asentada en la zona.
El poblado de Jujan pasó de recinto a elevarse a la categoría de parroquia civil rural del cantón Yaguachi el 16 de febrero de 1892 con la denominación de San Agustín de Jujan.
El 19 de mayo de 1986 su cantonización.
¿Cómo llegar?
La cooperativa de bus que cruza por este cantón es la Flota Babahoyo Interprovincial (FBI), el viaje dura 53 minutos desde Guayaquil.