Heather & John vivieron por un mes en Cuenca y narraron su aventura en su sitio web. La pareja de publicistas describe al destino como una ciudad muy segura,
(Cuenca, Azuay 20-03-2019).- Cuenca es una de las ciudades más bonitas del país y se compone por cuatro ríos que la atraviesan, encantadoras calles coloniales, arquitectura con estilo europeo, iglesias y catedrales, ruinas que dejan ver el paso de los Incas y centros culturales, de arte y artesanías de larga data. Elementos que convierten al destino, en un espacio ideal para vivir o quedarse largos periodos y descubrir su belleza.
Heather & John vivieron por un mes en Cuenca y narraron su aventura en su sitio web. La pareja de publicistas describe al destino como una ciudad muy segura, de ambiente agradable y tranquilo, de gente notoriamente acogedora y amable. Los viajeros extranjeros descubrieron el encanto colonial, la cultura andina, el hermoso paisaje de montaña que lo rodea y el clima siempre agradable que ofrece la bella Atenas del Ecuador.
Heather & John vivieron por un mes en Cuenca y narraron su aventura en su sitio web. La pareja de publicistas describe al destino como una ciudad muy segura, de ambiente agradable y tranquilo, de gente notoriamente acogedora y amable.
En Cuenca hay tantas cosas interesantes y divertidas que hacer. Simplemente pasear por las calles adoquinadas de su centro histórico, subir los 150 escalones en forma espiral hasta la terraza de la Catedral Nueva, realizarse una limpieza tradicional en el mercado 10 de agosto, observar la diversidad biológica en el Parque Nacional Cajas o explorar las ruinas incas del Complejo Arqueológico de Pumapungo, hacen de la ciudad una verdadera “joya colonial de Ecuador”.
¡20 lugares de Cuenca que estás obligado a visitar!
Te invitamos a leer la publicación completa: bit.ly/2VS2bXJ
Muchos expatriados y jubilados se mudan a Cuenca para convertirla en su nuevo hogar, porque existen múltiples actividades por hacer y atractivos que visitar, en uno de los destinos declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, por la UNESCO.
Tomado de: www.turismo.gob.ec
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios