Tours | |
---|---|
Negocios | |
---|---|
Fiestas - Eventos |
---|
Noticias | |
---|---|
Boletín de ViajandoX |
Obtén lo mejor y más reciente de turismo en tu bandeja de entrada |


Aguas Termales de Panía
Las aguas termales de Panía se encuentran ubicadas en piscinas naturales de 6 metros de largo por 2 de ancho y una profundidad de 40 centímetros, las aguas presentan temperaturas superiores a los 29 ºC, presentan un color verdoso oscuro, un olor fétido sulfuroso, en el fondo se puede encontrar sedimentos de arena bien fina de color negro intenso. Son aguas curativas que permiten a la vez relajarse y pasar un momento ameno en compañía de la naturaleza, pues junto a las piscinas se encuentra el río Upano y una vegetación exuberante sin intervención humana.
Para aquellas personas que quieran sumergirse en las calientes y curativas aguas termales se les aconseja visitar Panía a 1 hora 45 minutos de Méndez, en la parroquia de Chinimbimi, cuyo recorrido maravilla al visitante con el inigualable paisaje contrastando el verdor de la selva, el canto de los pájaros y el suave arrullar de los ríos.
Ubicación
Se halla a 1 hora 45 minutos de Santiago de Méndez, en la parroquia de Chinimbimi.
Extensión
Las aguas termales de Panía se encuentran ubicadas en piscinas naturales de 6 metros de largo por 2 de ancho y una profundidad de 40 centímetros.
Clima
El lugar se caracteriza por su clima y temperatura agradable y variante del día a la noche.
Flora
En flora predominan ejemplares arbóreos como: el guarumo, cedro, tagua, pambil, canelo, guayusa, guaba, morete, camacho-pelma, silvestre-sunkip, sangre de drago, platanillo, chontilla, chonta, palmito, barbasco, el bijao utilizado para hacer el tradicional ayampaco; árbol de flor, matapalo colorado, ishpingo negro, canelo, sulsul, matapalo blanco, macairo, balsa, bella maría, capirona, caucho, ceibo, copal, chirimoya de monte, guabo, entre otros.
Fauna
En fauna encontramos mamíferos como: la guanta, guatusa, armadillo, ardilla, bufeo, cuchucho, chorongo, chichico, saíno, perezoso, murciélago, zorro, puma, tigrillos, venados, lobo de río pequeño, lobo de río grande, mono coto, mono nocturno y machín; reptiles como: la boa, anaconda, lagartija, equis, muash, coral-titinkia napi, papagaya, sura, yawayawa, chonta, rana negra, rana arbórea que es comestible al igual que la rana gualeque.
• Aves: El carpintero, guacamayo rojo, panguana, tinamú, loro cabeciaazul, cuco ardilla, lechuza de anteojos, martín pescador, tucán, filiamarillo, golondrina fajiblanco, urraquita, nictibio común, asari, bifajeado, garrapatero, gallo del monte o gallo de la peña, variedades de tangaras entre azulejos, caciques, buglas, y vistosos colibríes.
En el río se pueden encontrar bagres, bocachicos, y también singulares formas y colores de mariposas morpho, insectos palo, libélulas, hormigas, grillos, y arácnidos al igual que mosquitos.
Atractivos
• Sendero: El sendero establecido que llena de encanto al turista pues le permite observar bellas flores silvestres, aves y vegetación arbórea atractiva, además se requiere cruzar el río Panía para llegar hasta las aguas termales, la vista hacia el río Upano.
• Comunidad Shuar: Ubicada 0.9 km, esta fundación consta de varias cabañas auténticas Shuar construidas por la familia Bosco perteneciente a la misma etnia. Existe una cabaña designada para la recepción de los turistas y hace la función de oficina también, otra destinada para la cocina, otra para un bar, otra funciona como comedor, una más grande para sala de reuniones, otra cabaña destinada para hospedaje, cabañas para exhibición de artesanías y baterías sanitarias.
¿Cómo llegar? | Donde: Hospedar - Comer - Divertir - Comprar |
Las aguas termales de Panía se encuentran ubicadas en piscinas naturales de 6 metros de largo por 2 de ancho y una profundidad de 40 centímetros.
Reportar error |
Iniciar sesión
|
|
![]() |
|
Inicia sesión con mail |
Agregar a Favoritos |
Iniciar sesión
|
|
![]() |
|
Inicia sesión con mail |
Dejar de seguir publicación |
![]() ![]() |
Estamos ampliando este documento, posiblemente contenga defectos y carencias. ¡Estamos trabajando! disculpe las molestias.
¿Deseas aportar información?Escríbenos a info@viajandox.com
Puntuación | 0 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Información in situ |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Infraestructura |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Limpieza |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Seguridad |
¡ Recuerda que lo viste en ViajandoX.com ! |
Visita Alausí, viaja en tren la Nariz del Diablo, camina por el primer y segundo refugio del Volcán Chimborazo, visita Laguna de Colta
Ecuador fue elegido como la sede de premiación en la edición 2018. La gala se realizará en la ciudad de Guayaquil, el 15 de septiembre
Descubra los tesoros de las Islas Encantadas: playa Tortuga Bay, túneles de lava, los humedales, muro de lágrimas, Concha Perla, Charles Darwin
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Datos importantes: | ||
Área: 0 | ||
Población: 0 habitantes | ||
Altitud: 0 - 0 m.s.n.m. | ||
Temperatura: 0 a 0 °C | ||
|
||
Actividades que puedes realizar | ||
Camping | Fotografía | Caminata | Picnic | ||
|
||
Ubicación | ||
País: Ecuador | ||
Región: Amazonía | ||
Provincia: Morona Santiago | ||
Cantón: Santiago | ||
|
||
|
El pueblo Shuar esta asociado con la fundación Amarú Amazónico “Nakumkit”, esta fundación se ubica sobre una llanura en la parte alta junto al río Sant
Descubre sus misteriosas aguas de color verde esmeralda, rodeada de un hermoso paisaje andino. Mercado de Zumbahua, mirador Shalalá