Tours | |
---|---|
Negocios | |
---|---|
Fiestas - Eventos |
---|
Noticias | |
---|---|
Boletín de ViajandoX |
Obtén lo mejor y más reciente de turismo en tu bandeja de entrada |


Pablo VI "Umbral del Volcán Sangay"
![]() |
![]() |
![]() |
Cascada Yamanunka |
Cascada El Rosario |
Cascada Ygiem |
Pablo Sexto, fue creado inicialmente por un grupo de personas provenientes especialmente de las provincias de Azuay y Cañar a través de un programa de colonización del CREA, por el año de 1969. Se encuentra bañado por el río Palora y el río Tuna Chiguaza.
El Cantón Pablo VI, tiene varios atractivos turísticos de gran importancia que forman parte de la magia como son cascadas, ríos, comunidades y otros. Cuenta con terrenos ligeramente ondulados cuya altitud máxima es de 1100 a 1350 m s. n. m.
Posee atractivos turísticos como: Comunidad de Kunkup, Fundación ecológica y agrícola Sangay, Centro de interpretación de capibaras, aguas termales El Placer, Zoocriadero de capibaras y parque ecológico El Copal. Atractivos gastronómicos como: tilapia, maito, cascaritas, patasmuyo, caldo de bagre, chontacuro, caldo de gallina, entre otros. Bebidas típicas como: chicha de yuca, chincha de chonta y jugos naturales.
El cantón está formado por 1 parroquia
Urbana: Pablo Sexto.
Fecha de cantonización: 24 de octubre de 2001.
Fiestas importantes
- Fiestas Fundación y Cantonización. - Las actividades inician con el pregón donde se da a conocer la fundación del pueblo y a su vez se invita con juegos pirotécnicos y baile popular donde se ofrece agua de guayusa, y la tufuya (preparado con trago, uvas, azúcar) que ayudan a animar la fiesta.
- Fiesta de Carnaval.
- Fiesta de la culebra.
- Fiesta de la chonta.
- Fiesta de la yuca.
Fechas importantes
2001 - octubre 24. - En la Provincia de Morona Santiago se convierte en un nuevo cantón.
Comidas Típicas
Seco de Guanta: Carne estofada con patacones, arroz y yuca.
Cato: Preparado con pescado o carne de animales, plátano verde rallado y sal.
Ayampacos: Preparado con pescado, palmito y especies, envuelto en hojas de bijao y asado.
¿Cómo llegar? | Donde: Hospedar - Comer - Divertir - Comprar |
Pablo VI Cascadas Ríos Bosque Naturaleza Comidas típicas Chicha Ayampacos Volcán Sangay Shuar Boas Flor Orquídeas Amazonia Reserva Natural de Kunkup Fiestas
Información de Sitios turísticos importantes
![]() |
Grupo Cultural Secha NuaLa comunidad se funda un día 28 de diciembre de 1994 en donde intervinieron algunos de los actuales pobladores de Yamanunka. - más info |
Cascada Arutam UndriLa Cascada Arutam Undri (El gran espíritu de la selva), es un sitio natural de una belleza especial con 20 hectáreas de bosque húmedo tropical. - más info |
![]() |
![]() |
Fiestas de la Cultura ShuarLa fiesta de la culebra: Se da cuando alguién se ha recuperado felizmente después del accidente. En el momento que alguien ha sido mordido por una culebra. - más info |
Reserva Natural de KunkupLa comunidad de Kunkup se encuentra localizada al margen derecho del río Palora, muy cerca del Parque Nacional Sangay. - más info |
![]() |
¡ Recuerda que lo viste en ViajandoX.com ! |
Visita una comunidad amazónica nativa, un Zoo, tour navegable por el río Napo, expedición a cascadas y cavernas, disfruta de sus tradiciones, gastronomía
Ecuador fue elegido como la sede de premiación en la edición 2018. La gala se realizará en la ciudad de Guayaquil, el 15 de septiembre
Navega por ríos y lagunas, visita una comunidad nativa Siona, conoce sus costumbres y gastronomía; admira la exuberante flora y fauna del lugar
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Cantón Pablo VI |
||
Cabecera cantonal: Pablo VI | ||
Área: 1.371 km2 | ||
Población: 1.823 habitantes | ||
Altitud: 720 - 5.280 m.s.n.m. | ||
Temperatura: 19 a 22 °C | ||
Prefijo telefónico: 07 | ||
|
||
Alcalde: Rafael Antuni | ||
Fundación: 24-Oct-2001 | ||
Actividad económica: Ganadería y agricultura | ||
|
||
Himno Pablo VI | ||
|
||
Actividades que puedes realizar |
||
Fotografía | Caminata | Camping | ||
|
||
Ubicación |
||
País: Ecuador | ||
Región: Amazonía | ||
Provincia: Morona Santiago | ||
|
||
|
||
Distancia de Pablo VI a: |
||
Quito: 280 kilometros | ||
Guayaquil: 393 kilometros | ||
Cuenca: 260 metros | ||
Sto Domingo: 350 kilometros | ||
Machala: 428 kilometros | ||
|
Es un conjunto de hermosas cascadas llevan el nombre de Alto Macuma por lo que entre todas ellas y algunos riachuelos forman el río Macuma.
Descubre sus misteriosas aguas de color verde esmeralda, rodeada de un hermoso paisaje andino. Mercado de Zumbahua, mirador Shalalá