Tours | |
---|---|
Negocios | |
---|---|
Fiestas - Eventos |
---|
Noticias | |
---|---|
Boletín de ViajandoX |
Obtén lo mejor y más reciente de turismo en tu bandeja de entrada |


Parque Calderón
Luego de fundar la ciudad el español Gil Ramírez Dávalos, tomo un terreno al cual bautizo con el nombre de Plaza República. Alrededor de esta se expandió la ciudad. El parque poseía una pila en el centro, con vasijas de mármol, las cuales adornaron el lugar durante algunos años en siglo.
El 20 de marzo de 1887, fue ejecutado el revolucionario liberal Luís Vargas Torres, en la municipalidad. Con el triunfo del liberalismo, en el gobierno de Eloy Alfaro se nombró a esta plaza Luís Vargas Torres, en honor a éste. Pero la ciudadanía no aceptó tal denominación y lo seguían llamando Plaza República o de Armas.
Dirección
Se encuentra ubicado en las calles Simón Bolívar, Benigno Malo, Antonio José de Sucre y Luís Cordero.
Descripción
Luís Cordero, trajo de Chile unas pequeñas plantas de pino de la especie de las araucarias, las sembró alrededor de la pila y allí se aclimataron, hasta convertirse en árboles enormes que son los que observamos en la actualidad.
En el año de 1920 la Municipalidad encomendó rediseñar el parque a Octavio Cordero Palacios, él fue quien los bautizó en ese mismo año con el nombre de Parque Abdón Calderón, y más tarde se sustituyó la pila por el monumento de Abdón Calderón.
En torno a esta plaza se encuentran ubicadas: la Gobernación, la Municipalidad, las dos Catedrales, el antiguo seminario y el Palacio de Justicia.
Atractivos
• Abdón Calderón Garaicoa: Nació en Cuenca, el 31 de julio de 1804 y muere en mayo de 1822, sus padres fueron el Coronel Francisco Calderón y Manuela Garaicoa. Siendo muy joven ingresó al ejército patriota. Sucre lo aceptó en sus filas y lo nombró Abanderado del Batallón Yaguachi. Su valentía y patriotismo lo demostró durante la histórica "Batalla de Pichincha", en la cual murió, siendo sus últimas palabras "Ya puedo morir contento porque mi patria es libre".
Al entrarse de este hecho, Simón Bolívar lo ascendió a capitán. Dicen que al pasar lista al batallón sus compañeros contestaban a coro "Murió gloriosamente en Pichincha, pero vive en nuestros corazones".
• Catedral Nueva: Es el símbolo religioso más representativo de la ciudad. Su ubicación responde a la condición de centralidad y del poder religioso, frente a la plaza central, ocupando la mitad de la manzana situada al lado occidental. Su volumen, textura y color, se divisan desde todos los ángulos de Cuenca, inclusive de los alrededores. Su fachada es de piedra y mármol local, mientras que el piso está cubierto con mármoles rosas, importados de Carrara (Italia).
¿Cómo llegar? | Donde: Hospedar - Comer - Divertir - Comprar |
Luego de fundar la ciudad el español Gil Ramírez Dávalos, tomo un terreno al cual bautizo con el nombre de Plaza República.
Reportar error |
Iniciar sesión
|
|
![]() |
|
Inicia sesión con mail |
Agregar a Favoritos |
Iniciar sesión
|
|
![]() |
|
Inicia sesión con mail |
Dejar de seguir publicación |
![]() ![]() |
Estamos ampliando este documento, posiblemente contenga defectos y carencias. ¡Estamos trabajando! disculpe las molestias.
¿Deseas aportar información?Escríbenos a info@viajandox.com
Puntuación | 0 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Información in situ |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Infraestructura |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Limpieza |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Seguridad |
¡ Recuerda que lo viste en ViajandoX.com ! |
Descubre sus misteriosas aguas de color verde esmeralda, rodeada de un hermoso paisaje andino. Mercado de Zumbahua, mirador Shalalá
Ecuador fue elegido como la sede de premiación en la edición 2018. La gala se realizará en la ciudad de Guayaquil, el 15 de septiembre
Descubre sus misteriosas aguas de color verde esmeralda, rodeada de un hermoso paisaje andino. Mercado de Zumbahua, mirador Shalalá
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Datos importantes: | ||
Área: 0 | ||
Población: 0 habitantes | ||
Altitud: 0 - 0 m.s.n.m. | ||
Temperatura: 15 a 20 °C | ||
|
||
Actividades que puedes realizar | ||
Caminata | Fotografía | ||
|
||
Ubicación | ||
País: Ecuador | ||
Región: Andes | ||
Provincia: Azuay | ||
Cantón: Cuenca | ||
Sector: Centro | ||
|
||
|
Las muestras relevantes de este Museo constituyen fundamentalmente las artesanías del Azuay: textiles, cestería, cerámica, orfebrería y tejidos de paja toqu
Visita Laguna de San Pablo, la famosa Plaza de los Ponchos en Otavalo, mercado de cuero en Cotacachi y tour navegable en laguna Cuicocha