Lugares más visitados | ||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Tours | |
---|---|
Negocios | |
---|---|
Fiestas - Eventos |
---|
Noticias | |
---|---|
Boletín de ViajandoX |
Obtén lo mejor y más reciente de turismo en tu bandeja de entrada |


Sitios Turísticos1 al 28 de 28 |
||
---|---|---|
![]() |
Aventura de la Vida Real
En este sector también se puede apreciar los yacimientos del gas natural. El bosque está conformado por varios cerros pertenecientes a las montañas de Atacam
|
Esmeraldas (Muisne) |
![]() |
Awá
Habitada por la comunidad Awá, posibles últimos descendientes de los primigenios aborígenes de esta región, mantienen sus tradiciones culturales
|
Esmeraldas (San Lorenzo) |
![]() |
Balneario las Palmas
En la temporada de carnaval es sede del Festival Internacional de Música y Danza Afro, evento cultural afroecuatoriano. Cuenta con 5 km de playa
|
Esmeraldas (Esmeraldas) |
![]() |
Bosque del Chocó
Se encuentra ubicado entre las provincias del Carchi y Esmeraldas, tiene la particularidad de presentar características únicas.
|
Esmeraldas (San Lorenzo) |
![]() |
Cascada de la Princesa Tari
El turista encontrará en este lugar todos los componentes naturales para restaurar su cuerpo en los torrentes de la Cascada de la Princesa Täri.
|
Esmeraldas (San Lorenzo) |
![]() |
Chachi
Los Chachis son un grupo étnico indígena que conserva sus saberes ancestrales. Su idioma es el Chapalá que lo transmiten de generación a generación.
|
Esmeraldas (Quinindé) |
![]() |
Chachis o Cayapas
Grupo étnico indígena que habita en la selva de Esmeraldas. Autodenominados Chachis en 1978, que en su lengua significa Gente
|
Esmeraldas (Esmeraldas) |
![]() |
Isla Bonita
Para llegar a esta isla hay que hacerlo en lancha, a 25 minutos de Muisne se encuentra en el recinto Las Manchas con una isla de arena.
|
Esmeraldas (Muisne) |
![]() |
Isla de los pájaros
Este islote está formado por sedimentos de arena arrastrado por las corrientes marinas. Parte de su superficie está cubierta por alcaparras.
|
Esmeraldas (San Lorenzo) |
![]() |
La Tolita
En La Tolita (Pampa de Oro) se encontraron los restos arqueológicos de la cultura La Tolita, que habitó estas zonas entre los años 500 a. C. y 500 d. C.
|
Esmeraldas (San Lorenzo) |
![]() |
Laguna de Cube
Es una laguna continental permanente que se halla en el límite sur oriental de la Cordillera Mache-Chindul, zona sur de la biorregión del Chocó.
|
Esmeraldas (Quinindé) |
![]() |
Marimba - Música y Danza Afro
Es una manifestacion cultural propia de Esmeraldas constituye un magnífico espectáculo muy vistoso donde la música y danza se conjugan en la marimba
|
Esmeraldas (Esmeraldas) |
![]() |
Museo de la Arqueología Regional
El museo ofrece una muestra arqueológica de la región de diferentes periodos precolombinos como vasijas con motivos zoomorfos. Se exhiben 532 piezas
|
Esmeraldas (Esmeraldas) |
![]() |
Playa Camarones
Playa Camarones se encuentra en la ruta que conduce a Río verde y es una playa cubierta de caracoles, cangrejos y jaibas.
|
Esmeraldas (Esmeraldas) |
![]() |
Playa de Achilube
En Achilube, las aguas tranquilas, la playa, el sol y el mar son elementos necesarios para hacer de esta playa un lugar de descanso y esparcimiento.
|
Esmeraldas (Esmeraldas) |
![]() |
Playa de Atacames
Playa de Atacames es la más visitada del Ecuador, con una excelente infraestructura hotelera en la provincia de Esmeraldas
|
Esmeraldas (Atacames) |
![]() |
Playa de Mompiche
Paraíso de la naturaleza, lugar ideal para los amantes del surf y uno de los últimos humedales marino-costeros del Ecuador. Ubicado a 8 km de Muisne
|
Esmeraldas (Muisne) |
![]() |
Playa de Muisne
Es un lugar en donde la belleza de la playa se une con palmeras para formar un paisaje de ensueño tropical. Posee una extensión de aprox. 8 km
|
Esmeraldas (Muisne) |
![]() |
Playa de Same
Playa de Same, ideal para el descanso por el ambiente tranquilo
|
Esmeraldas (Atacames) |
![]() |
Playa de Súa
La playa es como una gran piscina que permite a los turistas bañarse, nadar y disfrutar de la tranquilidad del mar.
|
Esmeraldas (Atacames) |
![]() |
Playa de Tonsupa
Playa Tonsupa en su paisaje contrastan la naturaleza y la sofisticación de las modernas edificaciones del lugar
|
Esmeraldas (Atacames) |
![]() |
Playa Escondida
Esta hermosa playa es un excelente lugar para disfrutar y practicar el turismo campestre. Es una playa abierta que está limitada a los extremos por acantilados
|
Esmeraldas (Muisne) |
![]() |
Playa Estero de Plátano
Sector perteneciente a la parroquia Galera, sitio perfecto para el avistamiento de las ballenas jorobadas, en tiempo de apareamiento.
|
Esmeraldas (Muisne) |
![]() |
Playa San Francisco del Cabo
Se encuentra a 30 min de Muisne, es una playa en forma de herradura de 500 m que limita al norte con la Punta Chirapa y al sur con la Punta de Bunche
|
Esmeraldas (Muisne) |
![]() |
Refugio de Vida Silvestre Manglares Estuario del Río Muisne
Es un refugio dedicado al cuidado de flora y fauna del lugar. Ubicado en el río Muisne, aquí quedan los últimos remanentes de bosques de manglar intermareale
|
Esmeraldas (Muisne) |
![]() |
Reserva Ecológica Manglares Cayapas-Mataje
Reserva Manglares Cayapas-Mataje, se caracteriza principalmente por su extenso bosque de mangle, donde se levantan los manglares más altos del mundo
|
Esmeraldas (San Lorenzo) |
![]() |
Reserva Marina Galera San Francisco
Alberga organismos que aún no han sido estudiados. Último reducto de arrecifes coralinos negros, creado en 2008 tiene 54600 ha y una línea costera de 37 km
|
Esmeraldas (Muisne) |
![]() |
Santuario Nuestra Señora de Loreto
Es una réplica de la Casita de Nazaret existente en la ciudad de Loreto (Italia). Su construcción fue gestionada por la Madre Flora Pallotta
|
Esmeraldas (Esmeraldas) |